Hockey en contexto

¿Por qué un blog?

Hace tiempo que siento la necesidad de poner en palabras lo que pienso sobre el hockey. No desde un lugar de certezas, sino desde la curiosidad, la experiencia compartida, las preguntas que se repiten y los temas que muchas veces no tenemos tiempo de charlar en una cancha o en un vestuario.

Trabajo hace años como entrenador. He dirigido equipos, coordinado procesos, ganado campeonatos, formado jugadores. Pero lo que más me marcó no fueron los resultados, sino las conversaciones con colegas, los momentos en los que nos animamos a pensar distinto, a cuestionar lo que hacemos, a abrirnos a otras miradas.

Este blog nace de ahí: de las ganas de crear un espacio para entrenadores. Para debatir, para intercambiar, para conectar. Un lugar donde podamos hablar de conceptos, de ejercicios, de ideas, de formación, de lo que nos pasa como formadores. A veces con textos provocadores, otras veces más reflexivos, pero siempre con el objetivo de crecer como comunidad.

No pretendo tener la verdad. Solo quiero aportar una voz más al ruido del hockey, con la esperanza de que ese ruido se convierta en una conversación. Si algo de lo que escribo te hace pensar, cuestionarte o simplemente compartirlo con alguien más, entonces habrá valido la pena.

Bienvenidos a Hockey en Contexto.

Sobre mi

Soy entrenador de hockey sobre césped con experiencia internacional en Argentina, España, Italia y Bélgica. Me formé en distintos países y niveles, y trabajo tanto en la cancha como fuera de ella, acompañando procesos de jugadores, entrenadores y estructuras deportivas.
Creo en un hockey con contexto: donde formar, pensar y debatir es tan importante como competir.

Mis posts

Posts mas antiguos

Una comunidad de entrenadores con más preguntas que certezas

Si te gusta pensar el hockey, compartir lo que sabés y escuchar otras miradas, este blog es para vos.

Hagamos una comunidad de personas de hockey para personas de hockey

Compartí

Invitame un café en cafecito.app